Al igual que en los bloques anteriores, además de utilizar la información recogida en el libro de texto y los apuntes, os dejo aquí algunos vídeos que os pueden ayudar a comprender mejor a qué llamamos Inteligencia, algunos aspectos de la relación entre mente y cerebro, el concepto de alma o el valor de la inteligencia humana frente a los límites de la inteligencia artificial.
REDES. EPISODIO 81. LOS 12 PILARES PARA LA INTELIGENCIA.
¿Nos engaña nuestra mente para protegernos? ¿Conocemos la realidad tal y como es o la manipulamos en el acto mismo de percepción?
REDES. EPISODIO 78. EL CEREBRO NO BUSCA LA VERDAD SINO SOBREVIVIR.
Tradicionalmente se ha pensado que el alma, entendida de diferentes maneras, suponía la esencia de un ser vivo, y se ha tratado de localizar en distintas zonas del cuerpo. El propio Platón dividió esta en tres y alojó el Alma racional en la cabeza. ¿Podría alojarse el alma en el cerebro? ¿A qué llamamos Alma?
REDES. EPISODIO 110. EL ALMA ESTÁ EN LA RED DEL CEREBRO.
¿Tiene límites la Inteligencia artificial? Seguro que Turing no imaginó que llegaríamos a plantearnos preguntas a este nivel en tan corto espacio de tiempo.